Errores de medicación: Presentación

Los sucesos adversos ligados a la asistencia sanitaria suponen un problema importante de salud pública, por su frecuencia, por sus consecuencias potencialmente graves, su tendencia creciente, el impacto sanitario económico y social y su poder mediático.

Los resultados del estudio ENEAS han puesto de manifiesto que el 9,3% de los pacientes ingresados sufren un efecto adverso relacionado con la asistencia sanitaria (un 42,8% se consideran evitables), de los cuales el 28,7% son causados por medicamentos.

Estos datos constituyen la punta del iceberg pues reflejan sólo los eventos adversos asociados a la utilización de medicamentos en el medio hospitalario. Sin embargo los pacientes que están en el medio ambulatorio son los receptores habituales de gran cantidad de fármacos, siendo en último término los responsables de su autocuidado y la correcta utilización de los mismos.

Por tanto, es importante detectar los errores que se están produciendo en todas las etapas de la cadena y en los diferentes ámbitos de actuación con el fin de evaluarlos y poner en marcha las actuaciones preventivas oportunas que permitirán una adecuada gestión y minimización de estos riesgos. Esta evaluación y gestión de los errores de medicación a nivel centralizado se realiza desde la Subdirección General de Farmacia y Productos Sanitarios de la DG de Gestión Económico-Financiera.

Correo electrónico: seguridadmedicamento@salud.madrid.org

Volver